martes, 17 de febrero de 2009

La paradoja de la Reina Roja

-Pero, Reina Roja, es extraño, ¡corremos velozmente, pero el paisaje no cambia! – dice Alicia
-Corremos para quedarnos en el mismo lugar –responde la reina.
-"Alicia a través del espejo" Lewis Carroll-
“El medio en el que vivimos evoluciona, y tenemos que evolucionar por lo menos con la misma velocidad para quedarnos en el mismo lugar y no desaparecer”, Leigh Van Valen (hi utiliza esta metáfora para ilustrar la carrera que siguen todas las especies en su proceso de mejora evolutiva. No avanzar es ir hacía atrás. Para quedarse en el mismo lugar hay que ir tan deprisa como las demás especies.
Concretamente, si en un momento la selección de las especies favorece a los predadores más veloces, también tendrá que favorecer a sus presas más veloces y, de esa manera, tendrá una posibilidad de escapar. Lo que nos da como resultado una relación de fuerzas parecida. Pero en su conjunto, esta ventaja, producirá individuos cada vez más rápidos.
En conclusión, según L. Van Valen, cualquier especie novedosa en evolución tiene las mismas probabilidades de sobrevivir que una más antigua. Es decir que ninguna especie nueva mostrará mayor capacidad de adaptación, ni ilustrará ningún proceso progresivo.
Las carreras armamentistas que ocurren entre predadores y presas, sirven para retratar mejor la hipótesis de Van Valen, donde los predadores deben compensar las mejoras defensivas de sus presas, con mejoras ofensivas de su parte (ej: guepardos y gacelas).

1 comentario:

  1. No se si tenga q ver con algo, pero no es mas o menos cmo la paradoja de Zenón y lo q proponían en su escuela? Haciendo un análisis de lo de la Reina Roja, efectivamente dicen eso, Lewis Carrol escribió una obra maestra con la segunda parte de alicia. XO

    ResponderEliminar